La angustia de cada dia

 Hace ya 3 años aproximadamente que soy feminista. Bajo esta deconstrucción, la vida se ha hecho un poco más insoportable de lo que ya es, principalmente porque esta forma de análisis de la vida cotidiana, permite detectar constantemente cómo la mujer es subyugada bajo una cultura patriarcal que a penas detectamos. Es imperceptible para quienes están acostumbrados a tener la hegemonía del poder, o para aquellas víctimas lo suficientemente alienadas para no visualizar que son víctimas. También es imperceptible para quienes no logran comprender que lo privado es político, y para quienes no entienden que cada ser humano en esta tierra es el producto de un proceso de socialización constante que enseña en términos dicotómicos, qué está bien y qué está mal.

 A mis casi 23 años, he vivido las más diversas situaciones respecto a lo anteriormente dicho, algunas ''menos'' graves que otras, pero que son parte del entramado que lleva a vivir a las mujeres situaciones límite. Son tantas, que a veces se agolpan en mi cabeza en instancias donde tengo la oportunidad de exponerlas. Las he usado a mi favor cuando trato de convencer a los que me rodean de que estos hechos no son una broma, no son algo lejano y que no se pueden tomar a la ligera. Si no las uso, la gente que no conoce de feminismo, que por lo general son hombres constantemente a la defensiva, no entienden el peso de lo que exigimos, porque ellos no son quienes viven estos hechos diariamente; para ellos nuestras vivencias se encuentran demasiado ocultas y lejanas para lograr dimensionarlas. 

 Esta es una de las principales razones que explican el surgimiento de este blog. Necesito sistematizar lo que vivo día a día, demostrando lo agobiante que es ser mujer y vivir en el siglo XXI. Sé que tendré el material suficiente para dar cuenta de ello, y expresar mis emociones con respecto a lo que me ocurre, aunque es un desafío inmenso sistematizar estas vivencias todos los días por este medio. 


Comentarios